jueves, 31 de octubre de 2024

Periodo 3-2024

Bienvenidos a esta Unidad curricular en este periodo 3-2024. Siguiendo las instrucciones académicas de nuestras autoridades la modalidad a emplear para este semestres 100% presencial, asumiremos el objetivo de alcanzar los objetivos de aprendizajes pautados en sus formación como futuros Ingenieros Mecánico e industriales.

    Quiero aprovechar esta oportunidad para presentarles nuestro Objetivo general, contenido y primer plan de evaluación:

 OBJETIVO GENERAL DEL TALLER DE ELECTRICIDAD:

"Desarrollar en el participante conocimientos, habilidades y destrezas en las tareas de mediciones eléctricas, así como en la ejecución de instalaciones eléctricas industriales y residenciales; y en la operación, mantenimiento, uso y aplicación de los principios fundamentales de las máquinas eléctricas, transformadores y dispositivos de control, que le permitan la obtención de herramientas o experiencias, que le ayuden a la identificación y solución a fallas comunes asociados a los mismos." 

CONTENIDO DEL TALLER DE ELECTRICIDAD:

  • TEMA 1. Instrumentos de Medición eléctricas. (IDM)
  • TEMA 2. Transformador Eléctrico. (TE)
  • TEMA 3. Sistemas de Control o Arranques de Motores eléctricos. (SCOAME)
  • TEMA 4. Instalaciones Eléctricas. (IE)

Aprovecha de descargas las guías dando clic en TEMA correspondiente

PLAN DE EVALUACIÓN. TEMA 1. (1er COHORTE) 

  • 25% ROTAFOLIO (Resumen mejorados) 
  • 25% PRUEBAS CORTAS 
  • 50% INFORME

ROTAFOLIO .

Se trata de un compendio informativo referente a al tema a desarrollar donde podrán acumular definiciones, leyes o principios que sirvan de base teórica, para ello deberán investigar y analizar la RELEVANCIA del contenido a seleccionar como parte de su parte de su contenido. En cada sesión presencial se deberá entregar un contenido de máximo 3 páginas donde se pueden incluir tablas, esquemas o figuras explicativas para su evaluación temprana y posterior devolución para su mejora o reforzamiento. Una vez mejorada deberá ser entregada nuevamente para su última evaluación, la calificacion final sera el promedio de estos dos momentos de evaluación.

PRUEBAS CORTAS. 

Previo a cada actividad presencial se estará realizando un prueba escrita referente a los tópicos a desarrollar. la calificacion final de este instrumento sera resultado del promedio de pruebas cortas realizadas

INFORME

Para cada actividad práctica deberá estar consolidada mediante la realización de un informe de actividades, Máximo 10 Páginas; en el que se refleje de manera positivista los siguientes ítem:

  • Objetivo: Siguiendo las reglas sinapticas para la redacción de un objetivo, podrá redactar el (los) objetivo(s) qué considere alcanzado de la actividad realizada. (2pts)
  • Marco teórico: Como complemento de nuestra preparación teórica aproveche de desarrollar en esta sesión las definiciones de términos, leyes y principios que ayuden a comprender los distintos fenómenos físicos o científicos observados en la actividad. (2o3 páginas. (4pts)
  • Procedimiento: Se refiere a la descripción procedimental empleada en cada actividad para lograr llegar con los resultados de los mismos, absteniendose de reflejar en esta sesión de comentarios o análisis. Así mismo, puede verse necesario en algunos casos, el uso de dibujos alusivas a circuitos o montajes empleados. (4pts) 
  •  Valores obtenido: Es común en los informes que en los procedimientos se coloquen con los resultados respectivos de un procedimiento de medición, sin embargo resulta conveniente para el lector o evaluador de su informe contar con un resumen (puede ser en tabla) de los valores obtenidos en la actividad. (2pts)
  • Análisis de resultado: En cada actividad realizada en cada práctica debe existir por lo mínimo de uno o dos análisis reflexivos de los valores obtenidos, en cuanto a su significancía, comprobación o afianzamiento de las bases teórica práctica desarrollada. (8pts)

NOTAS IMPORTANTES :

  • Todos los trabajos o evaluaciones a realizar en este periodo serán de forma INDIVIDUAL. (hasta los momentos)
  • Cualquier trabajo instrumento de evaluacion (Resumen, ROTAFOLIO o Informe) a entregar deberá ser realizado en MANUSCRITO a tinta azul o negro.